viernes, mayo 27, 2022
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto
Plastia.org
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

    Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

    fotografía con el antes y el después de una rinoseptoplastia

    Rinoseptoplastia, la combinación de la Rinoplastia y la Septoplastia

    Bioplastia: definición, procedimiento y tipos

    Bioplastia o lifting líquido │Procedimiento, precios y tipos

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

    Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

    fotografía con el antes y el después de una rinoseptoplastia

    Rinoseptoplastia, la combinación de la Rinoplastia y la Septoplastia

    Bioplastia: definición, procedimiento y tipos

    Bioplastia o lifting líquido │Procedimiento, precios y tipos

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
Plastia.org
No Result
View All Result

Septoplastia: Procedimiento, riesgos y recuperación

septoplastia

septoplastia

CompartirRetweetWhatsapp

La obstrucción nasal es un problema bastante común. Los pacientes con obstrucción nasal tienen problemas para respirar por la nariz. Esto puede forzarlos a respirar a través de la boca, dejando una sensación de boca seca. En muchos pacientes, los síntomas empeoran durante la noche cuando están acostados. El efecto es que tienen un sueño menos reparador.

Tabla de contenidos

  • Obstrucción nasal
  • Tabique nasal
  • Diagnóstico
  • Septoplastia Operación
  • Septoplastia Recuperación
  • Preguntas Frecuentes
      • ¿Cómo puedo saber qué está causando la obstrucción de mi nariz?
      • ¿Cuáles son los tratamientos disponibles para la obstrucción nasal?
      • ¿Se me romperá la nariz durante una septoplastia?
      • ¿La septoplastia está cubierta por la Seguridad Social?
      • ¿Cuánto tiempo estaré de baja después de la septoplastia?

Obstrucción nasal

La obstrucción nasal puede ser causada por una serie de problemas. Por ejemplo, las alergias pueden causar una obstrucción nasal. Otra causa muy común de obstrucción nasal son los conductos nasales estrechos. Con frecuencia, los conductos nasales estrechos son el resultado de problemas en el tabique nasal y los cornetes.

El tabique nasal y los cornetes son partes que conforman la nariz. El tabique nasal es la estructura que divide los conductos nasales en los lados derecho e izquierdo. Un tabique desviado hace referencia a un tabique que está torcido.

Los cornetes también están dentro de la nariz, cerca del tabique. Generalmente hay espacio entre el tabique y los cornetes para permitir que el aire pase a través de la nariz. Los cornetes pueden causar obstrucción nasal si son demasiado grandes. Existen varios tipos diferentes de cornetes en la nariz. Los que afectan más comúnmente el flujo de aire se llaman los turbinados inferiores (cornetes inferiores).

La imagen de abajo muestra el tabique nasal y el turbinado inferior en el lado izquierdo de la nariz.

Tabique nasal y turbinado inferior
Tabique nasal y turbinado inferior

Tabique nasal

El tabique está hecho de cartílago y hueso. El cartílago y el hueso del tabique están recubiertos por una membrana delgada llamada mucosa. Ésta actúa como una capa de piel en el interior de la nariz que cubre y protege el cartílago y el hueso. También ayuda a mantener la humedad en el interior de la nariz.

Cuando el tabique está desviado, uno o ambos lados de la nariz pueden obstruirse. En estos casos, la cirugía ayuda a corregir la desviación y mejorar el flujo de aire a través de una septoplastia.

La tomografía computarizada y la imagen de la nariz que se muestran a continuación muestran ejemplos de tabique nasal desviado. Ambas imágenes apuntan a un tabique nasal desviado en el lado izquierdo de la nariz.

Tabique nasal desviado
Tabique nasal desviado

Diagnóstico

El diagnóstico de tabique desviado es realizado por tu médico. El médico llevará a cabo una evaluación completa de los síntomas y examinará la nariz. Puedes someterte a un procedimiento en el especialista llamado endoscopia nasal para diagnosticar la causa de tu obstrucción nasal. También se puede observar un tabique desviado en una tomografía computarizada, pero a menudo no es necesario realizar una exploración para diagnosticar la causa de la obstrucción nasal.

Después de hacer el diagnóstico, tu médico te indicará las opciones de tratamiento que tienes. Si los síntomas denotan un problema, puedes ser candidato para una cirugía que enderece el tabique.

Septoplastia Operación

La cirugía para corregir un tabique desviado se denomina septoplastia. La septoplastia se realiza con mayor frecuencia para ayudar a aliviar la obstrucción nasal. Algunas veces, la septoplastia es una parte necesaria de otros procedimientos quirúrgicos como la cirugía de los senos paranasales o la extirpación de tumores nasales.

Durante una septoplastia, el cirujano intentará enderezar el cartílago y el hueso que han conducido a la desviación del tabique. Durante el procedimiento, primero se levanta el revestimiento (la mucosa) del cartílago y el hueso. El cartílago y el hueso pueden ser remodelados. Algunas veces, es necesario extirpar partes del cartílago y del hueso. A continuación, se vuelve a colocar la mucosa.

Debido a que el cartílago septal tiene “memoria” (tiende a asumir su forma inicial), a veces puede volverse a desviar después de la cirugía.

La septoplastia es un procedimiento que se realiza en el quirófano bajo anestesia general, pero el médico puede recomendarte anestesia local si considera que es una buena opción. El procedimiento se realiza normalmente de forma ambulatoria. Esto significa que los pacientes entran y salen del quirófano y se van a casa el mismo día.

Puedes llevar férulas o tapones dentro de la nariz durante el proceso de cicatrización. El cirujano te hará saber si se te colocarán y cuánto tiempo tendrás que llevar las férulas o tapones.

Otras plastias que te pueden interesar …

Turbinoplastia

Rinoseptoplastia

Queiloplastia o cirugía de labios

Abdominoplastia

Septoplastia Recuperación

Puedes llegar a padecer dolor, fatiga, congestión nasal y drenaje nasal leve después de la cirugía. El dolor es leve en este tipo de intervención y por lo general se controla bien con analgésicos orales. La congestión es el resultado de la hinchazón después del procedimiento y comienza a mejorar tras la primera semana. Podrías tener un aumento de la mucosidad y encontrarte con algún sangrado ocasional después de la septoplastia. Es una parte normal del proceso de curación.

Es posible que te pidan que uses aerosoles salinos o irrigaciones tras la operación. Por favor, consulta a tu cirujano acerca de otras medidas a tomar para que tu nariz sane rápidamente.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo saber qué está causando la obstrucción de mi nariz?

Un tabique nasal desviado y grandes cornetes son dos de las causas más comunes de obstrucción nasal. Sin embargo, hay otros problemas que pueden causar los mismos síntomas de congestión y dificultad para respirar. Por ejemplo, problemas como pólipos pueden causar obstrucción nasal. La mejor manera de diagnosticar las causas que están contribuyendo a la obstrucción nasal es someterse a una endoscopia. Éste es un procedimiento indoloro realizado por un especialista. Se utiliza un endoscopio pequeño para visualizar el interior de los conductos nasales, lo cual le permite al médico determinar a qué se debe la reducción o bloqueo del flujo de aire.

¿Cuáles son los tratamientos disponibles para la obstrucción nasal?

El tratamiento depende de la causa de la obstrucción. Para los pacientes que tienen cornetes hinchados, los medicamentos recetados como los aerosoles nasales con esteroides pueden ayudar a disminuir la hinchazón y mejorar el flujo de aire. Las píldoras descongestionantes también pueden ayudar, pero el uso de este tipo de medicamentos no se recomienda a largo plazo debido a que pueden elevar tu presión arterial. Para otros pacientes, productos como las tiras nasales pueden proporcionar un alivio temporal de la obstrucción nasal. Algunos pacientes pueden seguir teniendo obstrucción a pesar del uso de medicamentos y otras medidas, y deberán someterse a una intervención para corregir los problemas que están causando la obstrucción.

¿Se me romperá la nariz durante una septoplastia?

Cuando los pacientes se someten a procedimientos septales y de cornetes, la cirugía se realiza en el interior de la nariz. A menos que te sometas a un procedimiento de rinoplastia al mismo tiempo, la cirugía no involucrará las partes externas de la nariz. Por lo tanto, la nariz no se romperá, y cualquier moretón externo es muy poco probable.

¿La septoplastia está cubierta por la Seguridad Social?

Una gran parte de intervenciones que impliquen una reconstrucción o reparación forman parte del catálogo de servicios de la Seguridad Social. La septoplastia al afectar a la respiración y no ser una mera operación estética sí está cubierta.

¿Cuánto tiempo estaré de baja después de la septoplastia?

La septoplastia es un procedimiento que deriva, por lo general, de circunstancias personales y no profesionales. Se catalogaría como baja por contingencia común. La duración media de una baja por operación de Septoplastia se sitúa entre los 10 y 14 días, pero puede variar atendiendo a los resultados de la cirugía y al tipo de trabajo que desempeña el paciente.

Etiquetas: cornetesnarizseptoplastia
Entrada anterior

Frontoplastia o cirugía de reducción de frente

Entrada siguiente

Turbinoplastia de cornetes: Diagnóstico, cirugía y postoperatorio

Entrada siguiente
Turbinoplastia de cornetes

Turbinoplastia de cornetes: Diagnóstico, cirugía y postoperatorio

Contenido Relacionado

Plastia te da información sobre Cirugías, Operaciones y procedimientos. Desde la preparación inicial hasta el posoperatorio.

Síguenos

Últimas Entradas

Sesión de cavitación

Qué es la cavitación y cómo ayuda a eliminar grasas

Paciente sometiéndose a tratamiento de Presoterapia

Presoterapia: drenaje linfático para eliminar líquidos y toxinas

Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

Aplicación de Ácido Hialurónico

Qué es el Ácido Hialurónico y cómo hidrata tu piel

Categorías

  • Belleza
  • Wikiplastia

Etiquetas

abdomen abdominoplastia anestesia artroplastia de rodilla aumento de labios blefaroplastia circuncisión cirugía cirugía abdominal cirugía del abdomen cirugía estética cirugía oculoplástica cirugía plástica cirugía plástica ocular cirugía plástica orbito-facial cirujano consulta cornetes disectomía percutánea ectropión entropión hernia discal incisión liposucción músculos nucleoplastia nucleotomía percutánea oculoplastia plastia plastia abdominal presoterapia ptosis queiloplastia queiloplastia de aumento queiloplastia de reducción radiofrecuencia recuperación reducción de labios reemplazo de rodilla rinomodelación rinoplastia septoplastia tratamientos de belleza vertebroplastia ácido hialurónico
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto

© 2020 Plastia - Una publicación de JBlogs.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia

© 2020 Plastia - Una publicación de JBlogs.

Empleamos cookies para ofrecerte una buena experiencia de navegación en nuestra web. Si sigues en la página entendemos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad