viernes, mayo 27, 2022
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto
Plastia.org
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

    Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

    fotografía con el antes y el después de una rinoseptoplastia

    Rinoseptoplastia, la combinación de la Rinoplastia y la Septoplastia

    Bioplastia: definición, procedimiento y tipos

    Bioplastia o lifting líquido │Procedimiento, precios y tipos

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

    Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

    fotografía con el antes y el después de una rinoseptoplastia

    Rinoseptoplastia, la combinación de la Rinoplastia y la Septoplastia

    Bioplastia: definición, procedimiento y tipos

    Bioplastia o lifting líquido │Procedimiento, precios y tipos

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
Plastia.org
No Result
View All Result

Ritidoplastia o Lifting Facial

Ritidoplastia o Lifting Facial

Ritidoplastia o Lifting Facial

CompartirRetweetWhatsapp

La Ritidoplastia o lifting facial es el procedimiento estético invasivo que se realiza con el objetivo de remover el exceso de piel laxa del rostro corrigiendo todos los ángulos faciales alterados por el efecto de la gravedad y el proceso de envejecimiento. Su objetivo está dirigido a reparar la piel laxa, atenuar las arrugas y corregir los pliegues profundos de las mejillas. Generalmente se acompaña de rellenos faciales o prótesis en casos con reabsorción ósea de la mandíbula o el mentón.

La ritidoplastia puede realizarse de manera aislada o combinada con la frontoplastia, blefaroplastia o la cervicoplastia. El precio varía entre los 4.000 y los 6.000 euros, dependiendo de si es un tratamiento para rejuvenecer una zona específica del rostro, realizar un lifting integral o si incluye además una blefaroplastia para corregir los párpados.

Tabla de contenidos

  • Candidatos a un Lifting Facial
  • Contraindicaciones de una Ritidoplastia
  • Cómo se realiza un Lifting Facial: Procedimiento
    • Consulta Inicial
    • Intervención quirúrgica
  • Postoperatorio
  • Recuperación tras una Ritidoplastia
  • Complicaciones
      • Referencias

Candidatos a un Lifting Facial

Personas mayores de 40 años con exceso de piel en el rostro, perdida del tono muscular y ángulos faciales, con un buen estado de salud y sin enfermedades crónicas.

Contraindicaciones de una Ritidoplastia

El procedimiento quirúrgico está contraindicado en diferentes situaciones tales como:

  • Mujeres embarazadas o durante el periodo de lactancia
  • Enfermedades crónicas como Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, problemas de circulación, problemas de cicatrización.
  • Infección activa.
  • Problemas de coagulación.
  • Inmunodepresión.
  • Presencia de problemas psicológicos o psiquiátricos o con una perspectiva muy alta de la operación poco realista.

Cómo se realiza un Lifting Facial: Procedimiento

Consulta Inicial

En la consulta inicial el medico evaluará el historial del paciente, los antecedentes de salud, así como la presencia o no de enfermedades crónicas, alergias o presencia de problemas de cicatrización. El médico también valorará todas las características faciales identificando las posibles zonas a tratar con el objetivo de seleccionar la opción quirúrgica más adecuada.

El paciente debe suspender todos los medicamentos que aumenten el sangrado tales como anticoagulantes y la aspirina u otro antiagregante plaquetario. El paciente además no puede fumar 15 días antes de someterse a una ritidoplastia para evitar posibles complicaciones relacionadas con la cicatrización

Intervención quirúrgica

El objetivo de una ritidoplastia es tener una expresión facial rejuvenecida. Existen diferentes técnicas quirúrgicas según el área de la incisión: región frontal, a nivel de las mejillas y en la región cervical

El lifting facial a nivel de la región frontal incluye la realización de las incisiones quirúrgicas a nivel del cuero cabelludo y en los parpados. Las mejillas son abordadas a través de incisiones delante de las orejas que generalmente se extienden hasta la parte posterior de estas. El cuello es abordado a través de una incisión delante de la oreja y usualmente requiere otra a nivel del pliegue bajo del mentón. En algunas ocasiones las incisiones se realizan en el interior de la boca para levantar los pómulos y la mandíbula. Las zonas que se abordarán a través de la cirugía dependerán de las necesidades de cada paciente.

La cirugía   se puede realizar empleando anestesia local (opción poco habitual) o anestesia general bajo sedación. El procedimiento de ritidoplastia tiene una duración estimada de  entre 3 y 7 horas.

Postoperatorio

Una vez realizado el lifting facial, el paciente tendrá drenajes alrededor del rostro, así como un vendaje compresivo con el objetivo de evitar la formación de hematomas. Estos se removerán al día siguiente. Los puntos se retirarán entre el tercer y el quinto día si la cirugía se acompañó de blefaroplastia. Los puntos restantes se retirarán entre el 8º y 14º día después de la ritidoplastia.

El dolor que aparece después de este procedimiento es mínimo. Usualmente se combate con analgésicos y antinflamatorios como el paracetamol e ibuprofeno

Los antibióticos son indicados como profilaxis de la infección. Al día siguiente el paciente podrá levantarse y caminar sin dificultad, e incluso ducharse. Debe evitar tumbarse pues deberá descansar con la cabecera levantada en un ángulo de 30° para favorecer el drenaje de la hinchazón.

Recuperación tras una Ritidoplastia

El paciente es dado de alta el mismo día de la cirugía.

El seguimiento postquirúrgico se realiza según la complejidad de la cirugía realizada, así como el tipo de intervención realizada. Generalmente se evalúa al paciente al cabo de 72 horas para retirar los puntos de sutura en los parpados. Se vuelve a citar al paciente al cabo de una semana para evaluar las incisiones.

Después se realizaran seguimientos cada 15 días durante los 3 primeros meses.

Durante la primera semana podrán aparecer hematomas en el rostro que desaparecen en 2 semanas. Al cabo de este tiempo el paciente puede regresar a sus actividades habituales incluyendo la incorporación al trabajo

La práctica de ejercicios físicos está contraindicada durante 1 mes, así como teñirse el cabello. Se debe evitar además nadar en piscinas y entrar en saunas. El paciente no debe fumar al menos hasta transcurridos tres meses.

El uso de cremas protectoras solares se recomienda en los 6 primeros meses. Se debe evitar además la exposición directa al sol durante al menos 3 meses.

La recuperación generalmente se completa a los 30 días.

Complicaciones

La ritidoplastia o lifting facial es una intervención quirúrgica y, como tal, no está exenta de complicaciones, aunque estas ciertamente son raras y mínimas. Las más comunes se indican a continuación:

  1. Hematomas. Esta complicación es el resultado de la acumulación de sangre en el tejido. El primer mecanismo de prevención es el vendaje comprensivo y el drenaje que se coloca en el rostro del paciente.
  2. Necrosis de la piel del rostro. Esta complicación puede presentase en caso de pacientes que usualmente toman esteroides o fuman.
  3. Problemas de cicatrización. La presencia de cicatrices gruesas es una complicación que necesitara una posterior reintervención.
  4. Infecciones. Las infecciones a nivel de los ojos, así como las alteraciones temporales de la vista relacionadas con el enfoque es el resultado muchas veces de la sobrecorrección realizada durante el procedimiento. Puede causar problemas estéticos y funcionales como asimetrías, enoftalmos y eversiones del párpado.
  5. Alopecia. Esta complicación es temporal, pero puede presentarse en algunos casos. Se localizará alrededor de la cicatriz coronal en el cuero cabelludo. La alopecia mejora en un marco de 4 semanas.

Referencias

  1. Michele Pascali, Davide Quarato, Ilaria Bocchini, and Valerio Cervelli. Midface-lift patient satisfaction: A 5-year follow-up study. Indian J Plast Surg. 2016 Sep-Dec; 49(3): 329–335. doi: 4103/0970-0358.197223
  2. Marcelo Daherand Alan Rodriguez Muñiz. The eutrophic rhytidoplasty. Subdermal tunneling and minimal skin undermining. Eur J Plast Surg. 2013 Feb; 36(2): 87–94.Published online 2012 Oct 12. doi: 10.1007/s00238-012-0767-2
  1. Patrick P. G. M. Rooijens, Hans-Peter Zweep, and Werner H. Beekman, Combined Use of Ultrasound-Assisted Liposuction and Limited-Incision Platysmaplasty for Treatment of the Aging Neck. Aesthetic Plast Surg. 2008 Sep; 32(5): 790–794. Published online 2008 Jul 25. doi: 1007/s00266-008-9215-x
Etiquetas: lifting facialritidoplastia
Entrada anterior

Cervicoplastia: Lifting Cervical y de Papada

Entrada siguiente

Malarplastia o Cirugía de Pómulos

Entrada siguiente
Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

Malarplastia o Cirugía de Pómulos

Contenido Relacionado

Plastia te da información sobre Cirugías, Operaciones y procedimientos. Desde la preparación inicial hasta el posoperatorio.

Síguenos

Últimas Entradas

Sesión de cavitación

Qué es la cavitación y cómo ayuda a eliminar grasas

Paciente sometiéndose a tratamiento de Presoterapia

Presoterapia: drenaje linfático para eliminar líquidos y toxinas

Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

Aplicación de Ácido Hialurónico

Qué es el Ácido Hialurónico y cómo hidrata tu piel

Categorías

  • Belleza
  • Wikiplastia

Etiquetas

abdomen abdominoplastia anestesia artroplastia de rodilla aumento de labios blefaroplastia circuncisión cirugía cirugía abdominal cirugía del abdomen cirugía estética cirugía oculoplástica cirugía plástica cirugía plástica ocular cirugía plástica orbito-facial cirujano consulta cornetes disectomía percutánea ectropión entropión hernia discal incisión liposucción músculos nucleoplastia nucleotomía percutánea oculoplastia plastia plastia abdominal presoterapia ptosis queiloplastia queiloplastia de aumento queiloplastia de reducción radiofrecuencia recuperación reducción de labios reemplazo de rodilla rinomodelación rinoplastia septoplastia tratamientos de belleza vertebroplastia ácido hialurónico
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto

© 2020 Plastia - Una publicación de JBlogs.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia

© 2020 Plastia - Una publicación de JBlogs.

Empleamos cookies para ofrecerte una buena experiencia de navegación en nuestra web. Si sigues en la página entendemos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad