¿Qué es una Rinosetoplastia?
La rinoseptoplastia es una combinación de dos cirugías: rinoplastia y septoplastia. La rinoplastia se realiza por razones cosméticas para remodelar la nariz, mientras que la septoplastia corrige un tabique desviado para recuperar la función respiratoria normal.
Cuando una rinomodelación no es suficiente se recurre a una cirugía de nariz. Este tipo de intervenciones se realizan por motivos estéticos o funcionales. La rinoseptoplastia se realiza por ambas razones: para remodelar la nariz de manera que sea estéticamente más agradable y esté en equilibrio con el resto de rasgos faciales, y con fines funcionales para mejorar la respiración mediante la corrección de un tabique que se ha desviado como consecuencia de lesiones, traumatismos, enfermedades o, a veces, una cirugía previa.
¿Quiénes pueden someterse a una Rinoseptoplastia?
La rinoseptoplastia puede ser realizada en cualquier persona cuyo proceso de desarrollo ya haya culminado.
Los candidatos deben tener una buena salud y expectativas realistas con respecto a los resultados.
Se recomienda que las mujeres que se sometan a una rinoseptoplastia hayan cumplido al menos los 16 años y en el caso de los varones 18 años.
Beneficios de la Rinoseptoplastia
- Mejora estética de una nariz torcida
- Eliminación de las obstrucciones nasales para mejorar la respiración.
- Corrección del tabique desviado.
- Puede mejorar los ronquidos y la apnea del sueño.
- Remodelación de la nariz y equilibrio con otros rasgos faciales.
- Resultados tanto a nivel estético como funcional.
¿Cómo es la operación?
La rinoseptoplastia se realiza en una clínica estética que cuente con todos los instrumentos necesarios para garantizar un procedimiento seguro, eficaz y un buen resultado. La intervención dura aproximadamente 2 horas y se realiza bajo anestesia general. Se hace una pequeña incisión en el interior de la nariz, se levanta la mucosa nasal y se retira o se reposiciona cualquier elemento que obstruya las vías respiratorias. La nariz se remodela a través de las mismas o diferentes incisiones y posteriormente estas se cierran. La hinchazón y los moretones son normales y previsibles, pero disminuyen gradualmente hasta que desaparecen en unos pocos días. Las férulas y el yeso se usan durante la semana de recuperación. Los resultados finales son visibles en pocas semanas después de que la hinchazón haya desaparecido y la curación se haya completado.
Complicaciones y efectos secundarios en una Rinoseptoplastia
Complicaciones generales
- Dolor
- Sangrado
- Infección de la zona quirúrgica (herida).
- Coágulos
Complicaciones específicas
- Enrojecimiento
- Moretones e hinchazón
- Sangrado causado por una infección.
- Cicatrices antiestéticas
- Lesión en los nervios
- Obstrucción nasal
- Reducción del sentido del olfato
Postoperatorio y recuperación
Tras una rinoseptoplastia lo habitual es permanecer en reposo durante varios días y seguir una serie de pautas que aseguren el éxito de la recuperación.
- Se recomienda evitar cualquier tipo actividad que pueda causar algún impacto en la nariz: ejercicio físico o actividad extenuante, natación durante el primer mes tras la operación, sonarse la nariz …
- El ejercicio físico moderado te ayudará a retomar las actividades normales tan pronto como sea posible pero debes seguir las instrucciones del especialista o médico.
- Con respecto a la higiene no se debe mojar el vendaje y por lo tanto hay que tener un especial cuidado a la hora de ducharse. Es conveniente usar un cepillo de dientes suave para la limpieza bucal.
- Evita los movimientos faciales bruscos y aquellos alimentos que necesiten ser masticados durante mucho tiempo.
Enjuague nasal. Se realiza para limpiar la cavidad nasal (dentro de la nariz) y prevenir infecciones. El lavado de la cavidad nasal con una solución salina se lleva a cabo de 3 a 5 veces al día, durante 14 días o el tiempo indicado por el especialista.
Cuidado del yeso y de la férula. Puedes tener un yeso o una férula en la parte externa de la nariz durante aproximadamente una semana.
- No toques el yeso ni la férula.
- Manten el yeso seco.
Prevenir la hinchazón. La hinchazón de la nariz y la cara es común durante el postoperatorio de una rinoseptoplastia. Es posible que la inflamación no desaparezca durante varias semanas. Hacer lo siguiente ayudará a reducir la hinchazón:
- Aplicar hielo sobre la zona afectada siguiendo las instrucciones.
- Evitar agacharse.
- Descansar y dormir con la cabeza elevada por encima de los pies y el cuerpo.
- Evitar tomar el sol o cualquier fuente de calor (secadores de pelo) en el área intervenida.
La reincorporación al puesto de trabajo, por lo general, se produce a las dos semanas. Aunque la duración de la baja dependerá del criterio del médico.
Rango de precios de una Rinoseptoplastia
Como sucede con cualquier otro tipo de Plastia, no hay una respuesta exacta. El precio de la rinoseptoplastia difiere de una clínica a otra. Por lo general, está directamente relacionado con la experiencia de la persona que la realiza, la reputación de la clínica en la que se lleva a cabo y la ciudad. En lugar de dar respuesta a cuánto cuesta una rinoseptoplastia, creemos que la pregunta más acertada sería: ¿Cuánto estoy dispuesto a pagar por una rinoseptoplastia?
A la hora de pagar cualquier tratamiento estético es importante recordar lo que cubre el coste. Las mejores clínicas sólo trabajarán con los mejores cirujanos, y también contarán con las instalaciones adecuadas. Los médicos y las clínicas deben pasar por una capacitación exhaustiva y contar con la certificación adecuada para demostrarlo.
Por otro lado, el hecho de que algo cueste más no significa que sea mejor. Independientemente del precio, lo recomendable sería contar con opiniones de personas conocidas que avalen la profesionalidad de la clínica.
Actualmente en España el precio oscila entre los 4000 y 6000 € . Con respecto a los precios aproximados de una rinoseptoplastia cada paciente es un caso diferente, por lo que nunca se podrá dar un precio fijo hasta que no el especialista no vea a la persona.
Fuentes: