La rinoplastia es la técnica quirúrgica que corrige los diferentes defectos que pueda tener una nariz. Estos defectos pueden ser:
- A nivel estético, no nos gusta como nos queda la nariz
- Tenemos una giba nasal, es decir, una joroba demasiado prominente en la nariz
- Tenemos la nariz desplazada hacia un lado o hacia otro
- Defectos funcionales, donde por esa alteración que se provoca en la nariz tengamos problemas a la hora de respirar
Además la rinoplastia se realiza también en aquellos pacientes que han tenido algún traumatismo facial y tienen alteraciones en la cara que afectan a la nariz.
Cuando hablamos de rinoplastia a veces nos podemos referir a la septoplastia, es decir, la intervención que trata los defectos que se producen en el tabique nasal. La cirugía que une los dos procedimientos, es decir, las alteraciones estéticas o por traumatismo y aquellas producidas por una obstrucción funcional, se llama rinoseptoplastia o rinoplastia funcional.
Técnicas para realizar una Rinoplastia
¿Quedan cicatrices cuando nos operamos de una rinoplastia? ¿Si no tengo ninguna alteración funcional me puedo hacer una rinoplastia? ¿Me va a quedar bien, se van a notar las cicatrices? Vamos a ver algunas técnicas y os comentaremos partes del procedimiento que tendréis que consensuar con vuestro cirujano plástico. Actualmente la rinoplastia consigue devolver la armonía facial al paciente y uno de los objetivos del cirujano es que las narices aparenten no haber sido operadas. En este sentido, desde los años 80, han evolucionado mucho las técnicas quirúrgicas y tenemos dos tipos diferentes: una que son las técnicas abiertas y otra que son las técnicas cerradas. Cada una tiene su indicación y tendréis que hablar con vuestro cirujano plástico para saber cuál es la más conveniente en vuestro caso.
Ventajas de las técnicas cerradas
Las cicatrices son prácticamente imperceptibles ya que quedan por dentro de la nariz.
Desventajas de las técnicas cerradas
Para algunas patologías, enfermedades y para algunos defectos anatómicos importantes no se pueden realizar.
Ventajas de las técnicas abiertas
Se consigue una muy buena exposición de la nariz, del tabique nasal, y para grandes defectos anatómicos o pacientes que han sido operados previamente es la técnica de elección
Desventaja principal de las técnicas abiertas
Queda una pequeña cicatriz a la altura de la columela nasal.
Recuperación tras una rinoplastia
El postoperatorio de la rinoplastia es complicado. Hay que recordar que la rinoplastia es una de las técnicas de cirugía facial más exigentes por la estructura de la nariz. Entre las complicaciones típicas se encuentran la obstrucción, los resultados insatisfactorios y la hemorragia.
Una vez concluida la intervención, cuando es despertéis de la anestesia, vais a notar que tenéis mucha inflamación y un edema nasal importante. Además hay que llevar un taponamiento nasal que dependiendo de las cirugía puede oscilar entre varias horas y cinco días. Junto con el taponamiento nasal, que va a prevenir la hemorragia, vais a tener que llevar una férula o un vendaje nasal. Con todo esto tendréis que aplicaros hielo local y tomar la medicación que prescriba vuestro cirujano para reducir la inflamación. Cuando retiren todos los vendajes y conforme vayan pasando los días debéis aplicar crema fotoprotectora en aquellas cicatrices que sean visibles. No obstante, no olvidéis que la técnica de la rinoplastia es segura y eficaz. Consultad con vuestro cirujano plástico cuál es la técnica que mejor se adapta a vuestro problema estético o funcional.
Otras plastias que te pueden interesar:
Precios de una rinoplastia
El precio de una rinoplastia varia ampliamente entre unas clínicas y otras. Actualmente en España se pueden encontrar intervenciones que parten de los 3500 €. Esta cantidad aumenta en función de la complejidad de la operación y otros factores.
Los honorarios del cirujano se basarán en su experiencia y en la ubicación geográfica de su consultorio.
Los costes de la rinoplastia pueden incluir:
- Honorarios del anestesista
- Costes de hospital o centro quirúrgico
- Exámenes médicos
- Prendas postoperatorias
- Honorarios del cirujano
Al elegir un cirujano plástico para un procedimiento de rinoplastia, recuerda que la experiencia del cirujano y tu tranquilidad son tan importantes como el importe final de la cirugía.
Me ha gustado muchísimo vuestro post, sobre todo cuando habláis de las diferentes técnicas que se pueden utilizar y de cómo es la recuperación. ¡Gracias por compartirlo! Un saludo