viernes, febrero 22, 2019
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto
Plastia.org
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

    Ritidoplastia o Lifting Facial

    Ritidoplastia o Lifting Facial

    Cervicoplastia | Lifting Cervical

    Cervicoplastia: Lifting Cervical y de Papada

    Dimpleplastia o Cirugía de Hoyuelos

    Dimpleplastia o Cirugía de Hoyuelos

    Cejaplastia o Lifting de Cejas

    Cejaplastia o Lifting de Cejas

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

    Ritidoplastia o Lifting Facial

    Ritidoplastia o Lifting Facial

    Cervicoplastia | Lifting Cervical

    Cervicoplastia: Lifting Cervical y de Papada

    Dimpleplastia o Cirugía de Hoyuelos

    Dimpleplastia o Cirugía de Hoyuelos

    Cejaplastia o Lifting de Cejas

    Cejaplastia o Lifting de Cejas

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
Plastia.org
No Result
View All Result

Mentoplastia | Cirugía de aumento o reducción de mentón

Mentoplastia

Mentoplastia

CompartirRetweetWhatsapp

La mentoplastia es un término que hace referencia a los procedimientos de cirugía plástica para el mentón. Viene de la palabra latina mentum, que significa mentón, y del verbo griego plássein, que significa “formar” o “dar forma”.

Tabla de contenidos

  • Objetivo
  • Mentoplastia precio
    • ¿Está una mentoplastia cubierta por la Seguridad Social?
  • Descripción
    • Aumento de mentón
    • Reducción de mentón
  • Diagnóstico/Preparación
    • Diagnóstico
    • Preparación
  • Postoperatorio en una mentoplastia
    • Posibles Riesgos y complicaciones
  • Resultados de una Mentoplastia

Objetivo

Una mentoplastia se puede hacer por varias razones:

  • Corregir las malformaciones del mentón resultantes de anomalías en el desarrollo de los huesos de la mandíbula. Algunas veces, los huesos de la mandíbula continúan creciendo en un lado de la cara pero no en el otro, generando una asimetría facial. En otros casos, falta una parte de la mandíbula; esta condición se conoce como agenesia congénita de la mandíbula.
  • Para remodelar un mentón que no guarda proporción con otros rasgos faciales.
  • Como parte de la cirugía de reasignación de género. El tamaño y la forma de la barbilla y de la mandíbula inferior son algo diferentes en hombres y mujeres. Algunas personas eligen someterse a un implante de mentón como parte de su transición de género.
  • Como parte de la reconstrucción craneofacial después de un traumatismo.
  • Dentro de la cirugía ortognática. La cirugía ortognática consiste en reposicionar los huesos faciales para corregir las deformidades que afectan a la capacidad del paciente para hablar o masticar normalmente.

Mentoplastia precio

El precio de una mentoplastia varía dependiendo de varios factores: complejidad del procedimiento, localidad donde se realiza, experiencia del cirujano, reputación de la clínica, etc. Atendiendo a todas esas circunstancias actualmente la banda de precios más habitual oscila entre los 2500 y 4000 euros.

¿Está una mentoplastia cubierta por la Seguridad Social?

La cobertura por parte de la Seguridad Social en el caso de una Mentoplastia depende de su propósito. La remodelación del mentón que se hace para mejorar la apariencia personal no está cubierta. Sólo se cubren las intervenciones que formen parte de una cirugía reconstructiva cuando la salud de una persona se vea afectada, o cuando exista un daño psicológico evidente y evaluable.

Descripción

Las mentoplastia se divide en dos grandes categorías: procedimientos de aumento de mentones pequeños; y de reducción de mentones grandes o prominentes. El aumento del mentón se realiza con más frecuencia que la reducción del mentón, lo que refleja el hecho de que la microgenia (mentón pequeño) es la anomalía más común del mentón.

Aumento de mentón

El aumento de mentón se puede realizar insertando una prótesis de silicona u otro material, o bien, realizando una genioplastia deslizante. La inserción de un implante dura entre 30 y 60 minutos, mientras que una genioplastia deslizante lleva entre 45 y 90 minutos. Si la mentoplastia se realiza junto con una cirugía ortognática, la operación puede durar hasta tres horas.

Los implantes de mentón se insertan en pacientes con microgenia leve o moderada. Para insertar el implante, el cirujano puede optar por hacer la incisión debajo del mentón (submental) o dentro de la boca (intraoral).

La genioplastia deslizante se realiza si el mentón del paciente es demasiado pequeño para el aumento con un implante, o si la deformidad es más compleja. Este procedimiento consiste en el corte del hueso mandibular y avance del mismo, colocando dos tornillos. Después de fijar el segmento óseo en su lugar, se cierra la incisión y se envuelve la cabeza del paciente con un vendaje a presión.

Reducción de mentón

La reducción de un mentón demasiado grande o prominente se realiza mediante un fresado o una sección del hueso a través de una incisión  submental o intraoral.

Otras Plastias que te pueden interesar:

Otoplastia
Braquioplastia
Gluteoplastia

Diagnóstico/Preparación

Diagnóstico

La evaluación diagnóstica consiste en un análisis facial así como una revisión de la historia clínica y dental. La barbilla es una de las tres partes más significativas del rostro desde el punto de vista estético, siendo las otras dos la frente y la nariz. Muchos pacientes que están preocupados por el tamaño de su nariz, por ejemplo, se pueden beneficiar de un aumento del mentón que de armonía al rostro. En el análisis facial, la cara se divide en tercios, con la boca y el mentón en el tercio inferior. El cirujano compara las proporciones de los rasgos en cada tercio para determinar el procedimiento más adecuado para restaurar el equilibrio. El paciente será fotografiado desde varios ángulos para documentar la condición del mentón antes de la cirugía.

La historia clínica y dental es necesaria para determinar si la desproporción facial puede corregirse mediante un implante o una simple reducción, o si se requiere cirugía ortognática.

Preparación

Los pacientes deben dejar de fumar y evitar tomar ácido acetilsalicílico (aspirina), medicamentos anti-inflamatorios y suplementos herbales, ya que pueden aumentar el sangrado. No deben comer ni beber nada durante ocho horas antes del procedimiento.

Postoperatorio en una mentoplastia

Los pacientes deben tener a alguien que los lleve a casa después del procedimiento. Se les administran medicamentos para las molestias y un tratamiento de una semana con antibióticos para reducir el riesgo de infección. La mayoría de los pacientes pueden regresar al trabajo en un plazo de entre siete y diez días.

Otros aspectos del postoperatorio en una mentoplastia incluyen los siguientes:

  • Una dieta blanda o líquida durante cuatro o cinco días
  • Levantar la cabecera de la cama o usar dos o tres almohadas
  • Enjuagar la boca con una solución de peróxido de hidrógeno y agua tibia dos o tres veces al día
  • Evitar dormir sobre la cara y tocar innecesariamente el área de la barbilla
  • Evitar el ejercicio físico intenso durante aproximadamente dos semanas.

Posibles Riesgos y complicaciones

Además de infección, sangrado y una reacción alérgica a la anestesia, los riesgos de la inserción de un implante de mentón incluyen:

  • Deformidad del mentón después de una infección.
  • Lesión en el nervio principal del mentón, lo que lleva a la pérdida de sensibilidad o parálisis de los músculos del mentón.
  • Erosión del hueso debajo del implante
  • Desplazamiento o dislocación del implante
  • Rechazo del implante.

Resultados de una Mentoplastia

Los resultados normales de una mentoplastia de aumento o reducción incluyen la corrección de la asimetría facial y la desproporción. Los pacientes que se han sometido a un implante de Mentón por lo general están muy satisfechos con los resultados.

Etiquetas: aumento de mentónmentoplastiareducción de mentón
Compartir1TuitEnviar
Entrada anterior

Otoplastia | Cirugía de corrección de orejas

Entrada siguiente

Gingivoplastia y Gingivectomía: Procedimiento y recuperación

Entradas Relacionadas

Cifoplastia con balón
Wikiplastia

Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

Vertebroplastia
Wikiplastia

Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos
Wikiplastia

Malarplastia o Cirugía de Pómulos

Ritidoplastia o Lifting Facial
Wikiplastia

Ritidoplastia o Lifting Facial

Cervicoplastia | Lifting Cervical
Wikiplastia

Cervicoplastia: Lifting Cervical y de Papada

Dimpleplastia o Cirugía de Hoyuelos
Wikiplastia

Dimpleplastia o Cirugía de Hoyuelos

Cargar Más
Entrada siguiente
Gingivoplastia

Gingivoplastia y Gingivectomía: Procedimiento y recuperación

Síguenos

No Result
View All Result

Entradas Recientes

Cifoplastia con balón

Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

Vertebroplastia

Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

Cirugía según la edad

¿Cuál es el mejor procedimiento de Cirugía Plástica según tu edad?

Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

Malarplastia o Cirugía de Pómulos

Ritidoplastia o Lifting Facial

Ritidoplastia o Lifting Facial

Plastia te da información sobre Cirugías, Operaciones y procedimientos. Desde la preparación inicial hasta el posoperatorio.

Síguenos

Últimas Entradas

Cifoplastia con balón

Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

Vertebroplastia

Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

Cirugía según la edad

¿Cuál es el mejor procedimiento de Cirugía Plástica según tu edad?

Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

Malarplastia o Cirugía de Pómulos

Categorías

  • Belleza
  • Wikiplastia

Etiquetas

abdomen abdominoplastia anestesia artroplastia de rodilla aumento de labios blefaroplastia circuncisión cirugía cirugía abdominal cirugía del abdomen cirugía de reducción de frente cirugía estética cirugía oculoplástica cirugía plástica cirugía plástica ocular cirugía plástica orbito-facial cirujano consulta cornetes Dacriocistorrinostomía disectomía percutánea ectropión entropión frontoplastia gluteoplastia hernia discal incisión liposucción músculos nariz nucleoplastia nucleotomía percutánea oculoplastia plastia plastia abdominal ptosis queiloplastia queiloplastia de aumento queiloplastia de reducción recuperación reducción de labios reemplazo de rodilla septoplastia turbinoplastia vertebroplastia
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto

© 2019 Plastia - Una publicación de JBlogs.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia

© 2019 Plastia - Una publicación de JBlogs.

Empleamos cookies para ofrecerte una buena experiencia de navegación en nuestra web. Si sigues en la página entendemos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad