Opciones de Mamoplastia (Cirugía del pecho)
La mamoplastia se clasifica en tres categorías: aumento de pecho, reducción de pecho y reconstrucción.
Aumento de pecho (Mamoplastia de Aumento)
La mamoplastia de aumento se hace para conseguir una mejora en la apariencia, tamaño y contorno en los senos de una mujer. Las mujeres consideran el aumento de pecho por muchas razones diferentes. Algunas mujeres tienen complejos por tener unos pechos pequeños. Otras se plantean el aumento después de que los senos sufran cambios tras el parto. Otro de los motivos para recurrir a una mamoplastia es la corrección de una asimetría entre los senos.
El aumento de pecho se realiza con implantes que pueden ser colocados debajo o sobre el músculo del pecho. La incisión se puede hacer en la axila, la areola o en el pliegue inferior del pecho. En general, la mamoplastia de aumento es un procedimiento mínimamente invasivo, con incisiones de tan sólo tres centímetros de largo. Para el aumento de pecho en el que la incisión se realiza en la axila, se puede utilizar un endoscopio (tubo delgado con una cámara pequeña y luz) durante el procedimiento.
Los implantes mamarios están formados por una cubierta de silicona rellena de solución salina o de gel de silicona. Una mujer determina el tamaño deseado mediante la colocación de implantes de prueba. Actualmente, los implantes rellenos de solución salina se utilizan sin restricciones en la mamoplastia de aumento. Los implantes de gel de silicona están disponibles sólo para las mujeres que participan en estudios aprobados y no para el aumento mamario primario.
El aumento de pecho es un procedimiento relativamente sencillo. Al igual que con cualquier cirugía, existe algún riesgo asociado. Traslade a su médico sus preocupaciones y expectativas. Revise los beneficios, riesgos y alternativas. Consulte cualquier duda con un cirujano plástico titulado.
Reducción de Pecho (Mamoplastia de Reducción)
La intervención de reducción de pecho es una práctica solicitada por mujeres con pechos grandes y con un peso que causa molestias significativas, por ejemplo en el cuello, la espalda, etc. Durante la mamoplastia de reducción, se quita la piel sobrante, se elimina la grasa y el tejido mamario.
Tras la intervención quirúrgica, la reducción de pecho puede provocar cambios con respecto a la sensibilidad y la incapacidad de amamantar. En el caso de las resecciones grandes, que implican el injerto del pezón, casi todas las personas pierden la sensibilidad y la capacidad de amamantar. Si la lactancia materna es importante para usted, puede considerar posponer la mamoplastia de reducción hasta que haya terminado de tener hijos.
Después de la reducción de pecho, la mayoría de las mujeres reportan un alivio de los síntomas causados por senos demasiado grandes.
Reconstrucción Mamaria (Mamoplastia Reconstructiva)
La cirugía de reconstrucción mamaria habitualmente se lleva a cabo en aquellas mujeres que se someten a una mastectomía para tratar un cáncer.
Este procedimiento recrea un seno que tenga la apariencia, el volumen y el contorno deseados. La areola y el pezón también se recrean. La sensibilidad y la función habitual de los pechos, no son reconstruibles cuando se han extirpado o dañado gravemente los nervios responsables de esa sensibilidad.
La apariencia, el contorno y el volumen de la mama se pueden recrear con implantes o con el propio tejido de la mujer. Si se utiliza un implante, el tamaño del implante debe coincidir con el de la mama opuesta. Siempre que sea posible, el implante se coloca debajo de un músculo del pecho. Un seno también puede ser recreado usando el propio tejido de la mujer. A veces, se puede utilizar un segmento de la pared abdominal inferior. Otras opciones de tejido para la reconstrucción autóloga (usando su propio tejido) utilizan el músculo y la piel de la espalda o la grasa y el músculo de la nalga.
La reconstrucción mamaria se puede realizar en cualquier momento después de una mastectomía. El procedimiento no tiene ningún efecto conocido sobre la recurrencia del cáncer. Sin embargo, se le informará sobre los autoexámenes y se le programarán citas de seguimiento de rutina para monitorizar la evolución.
Otras Plastias que te pueden interesar:
Blefaroplastia o cirugía de párpados
Nanoplastia o alisado brasileño
Zetaplastia o cirugía de cicatrices
Levantamiento de Senos (Mastopexia)
En algunas mujeres, la piel no es lo suficientemente fuerte o elástica como para soportar el peso de los senos, lo que hace que éstos se caigan. Con esta afección, llamada ptosis, hay demasiada piel en comparación con el tejido mamario. Para realizar una Mastopexia, es necesario eliminar el exceso de piel. Generalmente se utilizan tres técnicas quirúrgicas para el levantamiento de senos:
Patrón de Wise. La incisión, en forma de ancla, va alrededor del pecho y por debajo de la mama.
LeJour. La incisión va alrededor de la areola y hacia abajo.
Donut o periareolar. La incisión se realiza alrededor de la areola solamente.
Esta cirugía implica algún grado de cicatrización permanente, pero hay productos disponibles que pueden ayudar a minimizar la aparición de cicatrices.