miércoles, febrero 1, 2023
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto
Plastia.org
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

    Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

    fotografía con el antes y el después de una rinoseptoplastia

    Rinoseptoplastia, la combinación de la Rinoplastia y la Septoplastia

    Bioplastia: definición, procedimiento y tipos

    Bioplastia o lifting líquido │Procedimiento, precios y tipos

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

    Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

    fotografía con el antes y el después de una rinoseptoplastia

    Rinoseptoplastia, la combinación de la Rinoplastia y la Septoplastia

    Bioplastia: definición, procedimiento y tipos

    Bioplastia o lifting líquido │Procedimiento, precios y tipos

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
Plastia.org
No Result
View All Result

Malarplastia o Cirugía de Pómulos

Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

CompartirRetweetWhatsapp

Los pómulos son los huesos que sostienen las mejillas proporcionando elegancia y belleza al óvalo facial. Cuando los pómulos o malares no se han desarrollado adecuadamente, son aplanados o son muy pequeños otorgan al rostro un aspecto de cansancio permanente.

La malarplastia es una cirugía de pómulos que corrige la asimetría de estos. La cirugía puede realizarse como procedimiento único o combinado con otros tipos de Plastias como el lifting de cejas, blefaroplastia, así como definición del cuello y del contorno mandibular.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es La Malarplastia?
  • Candidatos a una cirugía de pómulos
  • Preoperatorio en un aumento de pómulos
  • Procedimiento quirúrgico en una Malarplastia
  • Postoperatorio en la cirugía de pómulos
  • Complicaciones

¿Qué es La Malarplastia?

La Malarplastia es una cirugía estética utilizada para la modificación de los tejidos que se encuentran por debajo de los ojos y a los lados de la nariz, que forman parte del tercio facial medio. También es conocida como intervención de aumento de pómulos.

La cirugía de pómulos permite armonizar las estructuras faciales y embellecer el rostro, atenuar las arrugas, y corregir asimetrías del tercio medio.

Este procedimiento incluye la colocación quirúrgica de una prótesis mediante una pequeña incisión en el interior de la boca. También puede llevarse a cabo mediante la elevación de la grasa o realizando un lijado del hueso, procedimiento conocido como osteotomía.

Otra forma de acentuar las mejillas es mediante la extracción de la grasa bucal conocida como Bichat, ocasionando un descenso de la mejilla con el consiguiente efecto de aumento de pómulos.

El precio de una malarplastia varía entre 1000 y 1500 euros y dependerá del número de procedimientos estéticos asociados.

Candidatos a una cirugía de pómulos

Todos los pacientes que deseen modificar la estructura facial de la zona de los pómulos pueden tener acceso a esta cirugía. Se consideran candidatos a una malarplastia:

  • Pacientes que deseen un aumento de pómulos como consecuencia  del envejecimiento facial, restaurando el volumen óseo.
  • Pacientes que deseen modificar la presencia de una nariz grande que sobresalga, labios muy gruesos, ojos caídos, presencia de bolsas en los párpados inferiores y exceso de pliegues alrededor de la nariz u ojos
  • Pacientes que deseen suavizar el pliegue naso labial.

Preoperatorio en un aumento de pómulos

El paciente que se someta a una malarplastia será evaluado por el médico especialista. Este practicará un minucioso examen físico y recogerá los antecedentes de salud de la persona, así como la presencia o no de enfermedades crónicas con sus respectivos tratamientos e identificará la presencia de alergias.

Se recomienda la práctica de ejercicios físicos antes de la operación.

El médico solicitará exámenes de laboratorio para conocer el estado del medio interno. Entre estos podemos señalar conteo de glóbulos rojos, glóbulos blancos, eritrosedimentación, así como urea y creatinina.

Como parte de su evaluación preoperatoria, se le pedirá un electrocardiograma y la evaluación de un cardiólogo. El objetivo de esta evaluación es descartar cualquier condición cardiovascular que limite la realización de la cirugía.

Antes de la cirugía de pómulos se recomienda:

  • No ingestión de medicamentos como la aspirina para evitar el riesgo de sangrado
  • No fumar al menos durante el mes previo.

Además, el paciente deberá tener una expectativa real con respecto al procedimiento y sus resultados.

Procedimiento quirúrgico en una Malarplastia

La cirugía de pómulos es considerada una intervención estética ambulatoria. El paciente solo será hospitalizado el día de la cirugía. La anestesia empleada generalmente es local, pero dependerá del número de operaciones asociadas.  El cirujano, hará una incisión quirúrgica en la cara interna de la boca con el objetivo de exponer el exceso del maxilar superior, procediendo luego a la eliminación y a la refinación del rostro.  Después, el cirujano realizará una incisión quirúrgica a nivel de la sien con el objetivo de introducir un endoscopio que le permita evaluar, elevar y reposicionar los músculos del rostro. Finalmente se procederá al cierre de la incisión y el paciente será trasladado a recuperación quedando en observación.

El aumento de pómulos también incluye la colocación de un implante, habitualmente de silicona, a través de una pequeña incisión en la boca, entre la encía y el labio superior. Las suturas son reabsorbibles.

Este procedimiento puede realizarse con relleno de grasa autóloga, extraída del abdomen. La grasa inicialmente es tratada. Posteriormente se procede a la inyección de este tejido empleando una técnica específica, que permite la adaptación de la grasa a los espacios que requieren aumento de volumen.

La malarplastia tiene una duración de 60 minutos. El tiempo puede variar si se combina con otro tipo de intervención estética.

También te puede interesar …

Dimpleplastia o Cirugía de Hoyuelos

Ritidoplastia o Lifting Facial

Postoperatorio en la cirugía de pómulos

La malarplastia es una intervención quirúrgica ambulatoria. Una vez finalizada la operación el paciente puede experimentar un dolor ligero en la zona tratada. y cierta inflamación el área de la intervención, lo cual es considerado normal.

El paciente deberá cumplir las siguientes indicaciones para su recuperación:

  • Alimentación blanda durante las primeras 48 horas debido a las molestias iniciales en los labios
  • El dolor es mínimo pero algunas veces será necesaria la prescripción de analgésicos como paracetamol e ibuprofeno. Se debe evitar el uso de aspirina o medicamentos con ácido acetilsalicílico.
  • Es necesaria la aplicación de compresas frías con el objetivo de disminuir la inflamación durante las primeras 72 horas.
  • Durante las primeras 48 horas el paciente debe dormir sentado o semisentado, no debe dormir boca abajo.
  • La realización de ejercicios físicos intensos no se recomienda hasta transcurridas cuatro semanas.
  • Es recomendable el uso de protector solar durante 8 semanas.
  • Se puede regresar a las actividades diarias en un lapso de 3 a 5 días.
  • Una pequeña asimetría es considerada completamente normal.
  • No debe aplicar masaje sobre el área donde se realizó la cirugía

La recuperación en un aumento de pómulos es rápida. Se recomienda el reposo absoluto durante las primeras 24 horas, la realización de enjuagues bucales frecuentes con antisépticos orales con el objetivo de prevenir el desarrollo de infecciones.

El postoperatorio de la malarplastia no es doloroso, pero habitualmente se describe una sensación de parestesias en la zona de las mejillas durante las primeras 72 horas.

Complicaciones

Como toda intervención estética la malarplastia no está exenta de complicaciones. Las principales son

  • Desplazamiento de las prótesis. Las prótesis para el aumento de pómulos son fijadas con puntos de sutura por lo que el desplazamiento no es habitual. En caso de que se presentara esta complicación se debe realizar una reintervención.
  • Hematomas. Esta complicación no es frecuente. Generalmente se debe a una manipulación excesiva en el área afectada por la cirugía de pómulos.
  • Infección. La infección se previene de manera profiláctica con el empleo de antibióticos.

Referencias

  1. Patricia A. Zuk, Min Zhu, Peter Ashjian, Daniel A. De Ugarte,*Jerry I. Huang,*Hiroshi Mizuno,*Zeni C. Alfonso,‡ John K. Fraser,‡ Prosper Benhaim,* and Marc H. Hedrick. Human Adipose Tissue Is a Source of Multipotent Stem Cells. Mol Biol Cell. 2002 Dec; 13(12): 4279–4295. doi: 1091/mbc. E02-02-0105
  2. CIRUGIA ESTETICA DE MEJILLAS Quispe Pari Gabriela Diana1 Colaboraciòn: Lupa Leclere Carol2 http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/raci/v48/v48_a03.pdf
  3. Cynthia G Verchere, Kevin L BushJugpal S Arneja, Reconstructive or cosmetic plastic surgery? Factors influencing the type of practice established by Canadian plastic surgeons. Can J Plast Surg. 2012 Autumn; 20(3): 163–168.
  4. Orgun D, Hayashi A. Medial Canthal Reconstruction with Malar Advancement Flap Combined With Cutaneous Island Flap Created Using “Conventionally Discarded” Tissue. Dermatol Surg.2018 Sep;44(9):1220-1223. doi: 10.1097/DSS.0000000000001037.
Etiquetas: cirugíamalarplastiapómulos
Entrada anterior

Ritidoplastia o Lifting Facial

Entrada siguiente

¿Cuál es el mejor procedimiento de Cirugía Plástica según tu edad?

Entrada siguiente
Cirugía según la edad

¿Cuál es el mejor procedimiento de Cirugía Plástica según tu edad?

Contenido Relacionado

Plastia te da información sobre Cirugías, Operaciones y procedimientos. Desde la preparación inicial hasta el posoperatorio.

Síguenos

Últimas Entradas

Sesión de cavitación

Qué es la cavitación y cómo ayuda a eliminar grasas

Paciente sometiéndose a tratamiento de Presoterapia

Presoterapia: drenaje linfático para eliminar líquidos y toxinas

Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

Aplicación de Ácido Hialurónico

Qué es el Ácido Hialurónico y cómo hidrata tu piel

Categorías

  • Belleza
  • Wikiplastia

Etiquetas

abdomen abdominoplastia anestesia artroplastia de rodilla aumento de labios blefaroplastia circuncisión cirugía cirugía abdominal cirugía del abdomen cirugía estética cirugía oculoplástica cirugía plástica cirugía plástica ocular cirugía plástica orbito-facial cirujano consulta cornetes disectomía percutánea ectropión entropión hernia discal incisión liposucción músculos nucleoplastia nucleotomía percutánea oculoplastia plastia plastia abdominal presoterapia ptosis queiloplastia queiloplastia de aumento queiloplastia de reducción radiofrecuencia recuperación reducción de labios reemplazo de rodilla rinomodelación rinoplastia septoplastia tratamientos de belleza vertebroplastia ácido hialurónico
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto

© 2020 Plastia - Una publicación de JBlogs.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia

© 2020 Plastia - Una publicación de JBlogs.

Empleamos cookies para ofrecerte una buena experiencia de navegación en nuestra web. Si sigues en la página entendemos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad