viernes, marzo 24, 2023
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto
Plastia.org
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

    Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

    fotografía con el antes y el después de una rinoseptoplastia

    Rinoseptoplastia, la combinación de la Rinoplastia y la Septoplastia

    Bioplastia: definición, procedimiento y tipos

    Bioplastia o lifting líquido │Procedimiento, precios y tipos

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

    Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

    fotografía con el antes y el después de una rinoseptoplastia

    Rinoseptoplastia, la combinación de la Rinoplastia y la Septoplastia

    Bioplastia: definición, procedimiento y tipos

    Bioplastia o lifting líquido │Procedimiento, precios y tipos

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
Plastia.org
No Result
View All Result

Lipoescultura, el procedimiento para moldear tu figura

Lipoescultura

Lipoescultura

CompartirRetweetWhatsapp

Si hay un procedimiento estético con el que se puede eliminar la grasa acumulada en ciertas áreas, es la lipoescultura. Se trata de una intervención con la que se succiona el tejido adiposo en determinadas partes del cuerpo. El objetivo es el de moldear la figura y obtener una silueta atractiva. A continuación, tienes toda la información sobre la lipoescultura.

Tabla de contenidos

  • Definición de Lipoescultura
  • Liposucción vs Lipoescultura
  • ¿Cómo se realiza una Lipoescultura?
  • ¿Quiénes pueden someterse a una Lipoescultura?
  • Ventajas de la Lipoescultura

Definición de Lipoescultura

La lipoescultura consiste en una cirugía menor. Se reubica o remueve por completo la grasa corporal de determinadas partes. El resultado es una figura más estilizada. No es una intervención quirúrgica con la que se controle la obesidad, sino que ataca el tejido adiposo acumulado en áreas que no se consiguen reducir con dietas o ejercicios.

Por lo general, la lipoescultura se realiza con una cánula que es insertada bajo la piel. Se realizan pequeñas incisiones de entre 1-2 centímetros. Con la ayuda de un láser, se desprende el tejido graso para su extracción. Este tipo de procedimientos se hace bajo estricta vigilancia médica de manera ambulatoria y con anestesia local. El riesgo de complicaciones es muy bajo.

Liposucción vs Lipoescultura

Casi siempre se confunde la liposucción con lipoescultura o viceversa, pero son procedimientos diferentes. La liposucción está orientada a personas con sobrepeso. Es una cirugía a través de la que se elimina tejido graso de áreas como el abdomen o piernas. Se utiliza una cánula y una máquina de succión.

Mientras que la lipoescultura es un procedimiento mínimamente invasivo. Se reubica o elimina la grasa corporal del abdomen, piernas o brazos. Como intervención estética, ésta se realiza bajo anestesia local. La recuperación en el paciente no suele durar más de 3 semanas.

¿Cómo se realiza una Lipoescultura?

En la actualidad, la lipoescultura se realiza con una cánula y fibra láser que es introducida bajo la dermis a través de incisiones de entre 1 y 2 centímetros. El láser es capaz de disolver la grasa adherida para luego ser succionada por la cánula y cumple con la función de sellar los vasos sanguíneos, por lo que el sangrado es menor.

Este procedimiento puede hacerse para reubicar la grasa de muslos, abdomen o brazos en lugares como glúteos o senos para dar más volumen. O simplemente se hace para extraer la grasa de partes que no se reducen con otros métodos simples.

¿Quiénes pueden someterse a una Lipoescultura?

Las personas con un estado físico y mental saludable, con cúmulos de grasa en ciertas partes del cuerpo que no adelgazan fácilmente o quienes tienen una piel resistente, son candidatos para una lipoescultura. De cualquier modo, no es un procedimiento aconsejable para pacientes menores de 18 años o mayores a 65 años, debido a una potencial sensibilidad a la anestesia local u otras complicaciones.

Te puede interesar …

Radiofrecuencia
Gluteoplastia
Lipoláser

Ventajas de la Lipoescultura

  1. El período posoperatorio es poco doloroso. Debido a la mínima invasión, la lipoescultura es una cirugía que no suele implicar dolor para el paciente durante la recuperación.
  2. No existe riesgo de embolias. Debido a que el láser puede vaporizar por completo las acumulaciones de grasa hasta un estado líquido, para su posterior succión.
  3. Se evitan las irregularidades en la piel. La lipoescultura evita las irregularidades en la piel al extraer la cantidad justa de tejido graso, sin dejar marcas superficiales evidentes.

Sin duda, la lipoescultura es un tratamiento corporal menos traumático para eliminar la grasa o redefinir la figura. Además, es un procedimiento seguro sin mayores complicaciones, lo que la convierte en la opción ideal para muchas personas.

Etiquetas: lipoescultura
Entrada anterior

Radiofrecuencia | ¡Dile adiós a la celulitis y a la flacidez!

Entrada siguiente

Ácido Hialurónico en Labios, la alternativa al Bótox

Entrada siguiente
Ácido Hialurónico en labios

Ácido Hialurónico en Labios, la alternativa al Bótox

Contenido Relacionado

Plastia te da información sobre Cirugías, Operaciones y procedimientos. Desde la preparación inicial hasta el posoperatorio.

Síguenos

Últimas Entradas

Sesión de cavitación

Qué es la cavitación y cómo ayuda a eliminar grasas

Paciente sometiéndose a tratamiento de Presoterapia

Presoterapia: drenaje linfático para eliminar líquidos y toxinas

Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

Aplicación de Ácido Hialurónico

Qué es el Ácido Hialurónico y cómo hidrata tu piel

Categorías

  • Belleza
  • Wikiplastia

Etiquetas

acné bioplastia blefaroplastia botox capilar btx carboxiterapia cejaplastia cejas caídas cifoplastia cirugía cirugía plástica cornetes dermoabrasión facial dermoroller drenaje linfático facial ginecomastia hernioplastia umbilical hilos de oro IPL Labioplastia lifting lipoescultura lipoláser liposucción láser Luz Pulsada Intensa mesoterapia microblading microneedling onicomosis onicoplastia peeling facial plastia presoterapia ptosis párpados radiofrecuencia rinomodelación rinoplastia septoplastia tratamientos de belleza Ultherapy uñas vertebroplastia ácido hialurónico
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto

© 2020 Plastia - Una publicación de JBlogs.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia

© 2020 Plastia - Una publicación de JBlogs.