viernes, mayo 27, 2022
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto
Plastia.org
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

    Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

    fotografía con el antes y el después de una rinoseptoplastia

    Rinoseptoplastia, la combinación de la Rinoplastia y la Septoplastia

    Bioplastia: definición, procedimiento y tipos

    Bioplastia o lifting líquido │Procedimiento, precios y tipos

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
    Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

    Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

    fotografía con el antes y el después de una rinoseptoplastia

    Rinoseptoplastia, la combinación de la Rinoplastia y la Septoplastia

    Bioplastia: definición, procedimiento y tipos

    Bioplastia o lifting líquido │Procedimiento, precios y tipos

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Onicoplastia o Reconstitución Ungueal

    Cifoplastia con balón

    Cifoplastia con Balón: Definición y Tratamiento del Dolor

    Vertebroplastia

    Vertebroplastia: Definición, Procedimiento y Postoperatorio

    Malarplastia o Cirugía de aumento de Pómulos

    Malarplastia o Cirugía de Pómulos

  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia
Plastia.org
No Result
View All Result

Cejaplastia o Lifting de Cejas

La solución a Cejas Caídas o Ptosis

Cejaplastia o Lifting de Cejas

Cejaplastia o Lifting de Cejas

CompartirRetweetWhatsapp

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la Cejaplastia o lifting de cejas?
    • ¿Cuál es el momento ideal para realizarse una Cejaplastia o lifting de cejas?
  • ¿En qué consiste la Cejaplastia o lifting de cejas?
  • Alternativas a la Cejaplastia
  • ¿Cuáles son las complicaciones del lifting de cejas?
  • Postoperatorio

¿Qué es la Cejaplastia o lifting de cejas?

El proceso de envejecimiento afecta a cada una de las partes del cuerpo incluyendo las cejas. Estas desempeñan un papel importante en el rostro al rejuvenecer la mirada o tornarla más sobria dependiendo de sus características.

El descenso de las cejas como resultado del transcurrir de los años genera a su vez el problema de cejas caídas o ptosis.  La ptosis de las cejas condiciona la aparición de una mirada triste o fatigada. Este problema frecuentemente afecta a ambos ojos a la vez, pero a veces la ceja caída o ptosis puede ser unilateral afectando una sola ceja produciendo a su vez una asimetría del rostro. Cuando es evidente el descenso de una sola ceja usualmente está relacionado con patologías como la parálisis facial periférica que produce un descenso de todas las estructuras del rostro incluyendo los labios y párpados.

La Cejaplastia es el procedimiento quirúrgico estético que se realiza con el objetivo de levantar (lift) las cejas caídas. El rejuvenecimiento facial es el resultado inmediato de esta intervención.

El precio de la cejaplastia o lifting de cejas varía considerablemente de acuerdo con el médico y el lugar. Este tipo de plastia puede oscilar entre los 1700€ y 6000€.

¿Cuál es el momento ideal para realizarse una Cejaplastia o lifting de cejas?

La indicación evidente es la presencia de un exceso de piel alrededor del parpado originando la caída de este. Existen indicaciones precisas para el desarrollo de esta intervención estética. Los criterios están basados en diferentes elementos tales como la forma del descenso de la ceja, así como el impacto en la expresión facial, flexibilidad de la piel, estado de los músculos y ligamentos de esa zona específica y la edad.

¿En qué consiste la Cejaplastia o lifting de cejas?

El lifting de cejas es un procedimiento estético que puede ser abordado de diferentes maneras.

  1. Elevación supraciliar directa

Durante este método se realiza el levantamiento de la ceja a través de incisión en su borde superior extirpando una cantidad especifica de piel, con lo que se consigue realzar las cejas.

  1. Lifting frontal o coronal.

Este procedimiento es más duradero. Se caracteriza por la realización de una incisión de oreja a oreja atravesando el cuero cabelludo con el objetivo de realizar el estiramiento de la piel con el consecuente efecto de elevar las cejas caídas o ptosis. Existen indicaciones específicas para este tipo de cirugía debido a que los riesgos y complicaciones son mayores.

  1. Lifting Endoscópico.

El procedimiento endoscópico es mucho más complicado que el lifting coronal y se realiza a través de pequeñas incisiones en la piel de aproximadamente 2 cm que se realzan a nivel del cuero cabelludo. A través de estas se introduce el endoscopio con el objetivo de cortar y a su vez suturar los músculos de la frente que determinan la caída de las cejas. Su efecto en el tiempo es limitado. Su principal ventaja radica en el tiempo de recuperación es mucho más corto con reducida incidencia de complicaciones en el postoperatorio como dolor e hinchazón.

  1. Lifting de cola de ceja.

Esta técnica, usualmente conocida como temporal es ambulatoria. El objetivo de esta operación radica en reajustar el arco de la ceja, realizando una incisión muy pequeña por encima de las orejas, imperceptible, muy cercana a la región temporal. El tiempo de la operación es de 1 hora, las suturas son retiradas a los 7 días al cabo de los cuales el paciente puede volver a sus actividades normales.

También te puede interesar:

Microblading
Frontoplastia

Alternativas a la Cejaplastia

Además de la Cejaplastia existen otros métodos para levantar las cejas caídas tales como el empleo de hilos tensores, tratamiento con Botox y la blefaroplastia superior

  1. Hilos Tensores o rusos. Este método se realiza con anestesia local y consiste en colocar hilos tensores en el tejido subcutáneo, con el objetivo de levantar las cejas. Usualmente la recuperación es inmediata y el paciente puede volver a sus actividades diarias de manera inmediata.
  2. Botox.El Botox es un componente que se ha venido empleando en la cirugía estética por la capacidad de la toxina botulínica de producir tensión y espasmo en la zona donde ese aplica. En este tipo de cirugia en particular, el Botox se aplicaría en el arco superior de las cejas o en la cola y el resultado final sería el rejuvenecimiento de la mirada. La recuperación es de apenas 1 hora y los resultados se observan después de 2 días. En pacientes jóvenes la elevación de las cejas después de la aplicación del Botox es muy evidente eliminando completamente los pliegues del canto del ojo, así como despejando la línea de las pestañas.
  3. Blefaroplastia superior.Intervención quirúrgica que se realiza cuando existe una redundancia cutánea importante y los parpados se encuentran caídos. Generalmente se combina con el lifting de cejas `para obtener mejores resultados

¿Cuáles son las complicaciones del lifting de cejas?

El lifting de cejas es un procedimiento sencillo, pero no está exento de complicaciones. La más temida de estas es el daño del nervio facial responsable de la contracción del músculo frontal. Afortunadamente no es una complicación frecuente.

Se asocian a esta cirugía estética otras complicaciones como las infecciones, dificultades con el proceso de cicatrización, así como sangrado inusual y el desarrollo de hematomas.

Postoperatorio

El postoperatorio de este procedimiento quirúrgico va a estar relacionado con el tipo de intervención realizada.

En el caso de la Cejaplastia Directa es importante señalar que la cirugía es ambulatoria, dura aproximadamente 40 minutos y los puntos se extraen a los 7 días. El paciente puede regresar a sus actividades normales al día siguiente. Habitualmente se prescriben medicamentos dirigidos a combatir el dolor y antibióticos para prevenir cualquier tipo de infección.

El lifting frontal endoscópico para levantar las cejas caídas es un procedimiento mínimamente invasivo y ambulatorio. La recuperación es inmediata y el paciente puede regresar a sus actividades diarias al día siguiente.

Referencias Médicas: Elevación de Cejas (PDF)

Etiquetas: cejaplastiacejas caídaslifting de cejasptosis
Entrada anterior

Hilos de Oro | El tratamiento para borrar las líneas de expresión

Entrada siguiente

Dimpleplastia o Cirugía de Hoyuelos

Entrada siguiente
Dimpleplastia o Cirugía de Hoyuelos

Dimpleplastia o Cirugía de Hoyuelos

Contenido Relacionado

Plastia te da información sobre Cirugías, Operaciones y procedimientos. Desde la preparación inicial hasta el posoperatorio.

Síguenos

Últimas Entradas

Sesión de cavitación

Qué es la cavitación y cómo ayuda a eliminar grasas

Paciente sometiéndose a tratamiento de Presoterapia

Presoterapia: drenaje linfático para eliminar líquidos y toxinas

Imagen del estómago antes de un bypass gástrico

Bypass Gástrico | Cirugía del estómago para perder peso

Aplicación de Ácido Hialurónico

Qué es el Ácido Hialurónico y cómo hidrata tu piel

Categorías

  • Belleza
  • Wikiplastia

Etiquetas

abdomen abdominoplastia anestesia artroplastia de rodilla aumento de labios blefaroplastia circuncisión cirugía cirugía abdominal cirugía del abdomen cirugía estética cirugía oculoplástica cirugía plástica cirugía plástica ocular cirugía plástica orbito-facial cirujano consulta cornetes disectomía percutánea ectropión entropión hernia discal incisión liposucción músculos nucleoplastia nucleotomía percutánea oculoplastia plastia plastia abdominal presoterapia ptosis queiloplastia queiloplastia de aumento queiloplastia de reducción radiofrecuencia recuperación reducción de labios reemplazo de rodilla rinomodelación rinoplastia septoplastia tratamientos de belleza vertebroplastia ácido hialurónico
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Contacto

© 2020 Plastia - Una publicación de JBlogs.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Wikiplastia
  • Belleza
  • Nucleoplastia
  • Artroplastia
  • Abdominoplastia

© 2020 Plastia - Una publicación de JBlogs.

Empleamos cookies para ofrecerte una buena experiencia de navegación en nuestra web. Si sigues en la página entendemos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad