¿Sabías que el CO2 puede emplearse con fines terapéuticos y estéticos? Pues sí. Con la carboxiterapia es posible la administración de dióxido de carbono en el organismo para mejorar la circulación sanguínea, eliminar la flacidez de la piel, disminuir rastros de estrías y acelerar la producción de colágeno. Aprende un poco más sobre este innovador tratamiento.
¿Qué es la Carboxiterapia?
La carboxiterapia es una alternativa innovadora en el sector de la cosmética. Sirve para recuperar la elasticidad de la piel y mejorar su aspecto. La carboxiterapia se basa en la administración de dióxido de carbono (CO2) vía subcutánea, a través de micro agujas.
Hay que mencionar que el gas empleado para este fin es de origen medicinal. Su pureza no es inferior al 99,9%. El dióxido de carbono estimula la circulación sanguínea, aporta elasticidad a la piel y elimina la grasa. Cuando se aplica en el rostro acelera la producción de colágeno que da vigor a la piel.
Solo el fisioterapeuta o especialista en cosmética puede administrar este tipo de tratamiento. Son estos profesionales los que tienen el conocimiento para determinar qué cantidad y por cuánto tiempo es aplicado el dióxido de carbono de manera subcutánea, de acuerdo a la zona a tratar.
¿Para qué sirve la Carboxiterapia?
En la actualidad, la carboxiterapia es empleada principalmente para acelerar la eliminación de grasa en algunas partes del cuerpo como glúteos, abdomen y piernas. Incluso, el gas puede servir para disminuir los rastros de estrías, ya que el CO2 permite que la piel adquiera elasticidad y firmeza.
Además, puede ser administrada en el rostro para hacer desaparecer surcos y arrugas, pues aumenta la producción de colágeno de manera natural. Por ser un tratamiento no invasivo y de rápida recuperación, muchas personas deciden someterse a él, antes que recurrir al bisturí.
También te pueden interesar estos tratamientos de belleza
¿Es dolorosa la Carboxiterapia?
La carboxiterapia puede ser un tratamiento doloroso para algunas personas, ya que el dióxido de carbono separa las capas superficiales de la piel cuando ingresa en el organismo. Por este motivo los especialistas recomiendan la aplicación en varias sesiones. Se comienza con poca cantidad de gas y a baja presión. Luego se aumenta la dosis progresivamente para hacer que el paciente tolere mejor el tratamiento.
Beneficios de la Carboxiterapia
Son muchos los beneficios asociados a la carboxiterapia. Conoce algunos de los más destacados.
- Se trata de un tratamiento con apenas efectos secundarios. El gas es 100% natural. Similar al que produce nuestro cuerpo y no genera contraindicaciones que pongan en peligro la salud del paciente.
- Los resultados de la carboxiterapia son visibles desde la primera sesión. El gas actúa de manera inmediata desde las capas inferiores de la piel.
- El CO2 estimula la pérdida de grasa. Dilata los vasos sanguíneos para facilitar la expulsión de los lípidos del organismo.
La carboxiterapia se descubre como una opción en el mundo de la estética, que genera resultados inmediatos en quienes se someten a su tratamiento.
Más información: ElPaís